Es un producto que ha utilizado el ser humano desde los albores de la humanidad, de hecho las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña en Bicorp(Valencia), que datan de 10.000 años antes de cristo, muestran como un hombre está recolectando miel. Esto demuestra que ya los primeros pobladores de la tierra descubrieron los beneficios de este alimento.
A través de la historia, al principio fue apreciada solo por su sabor pero pronto se descubrieron sus propiedades y poderes terapéuticos y la utilizaron para curar problemas de la piel, úlceras y para aliviar el dolor en general, los egipcios la utilizaron para tratar las cataratas, llagas, cortes y quemaduras.
En el siglo XX, durante la I Guerra Mundial, los doctores alemanes se sirvieron de una mezcla de miel y hígado de bacalao para impregnar las vendas con las que cubrían las heridas de los soldados.
TABLA DE VALORES NUTRICIONALES DE LA MIEL DE ABEJA
Componente | Proporción en gramos | Componente | Proporción en gramos |
Aporte calórico | 302Kilocalorías x 100gr de miel | Proteínas | 0,38gr |
Hidratos de carbono | 75,10gr | Fibra | 0gr |
Lípidos | 0gr | Colesterol | 0gr |
Vitamina B1 | 0,003mgr | Vitamina B2 | 0,05mgr |
Vitamina B6 | 0,16mgr | Vitamina C | 2,4mgr |
Calcio | 5,9mgr | Sodio | 2,4mgr |
Ácido fólico | μgr | Potasio | 4,5μgr |
Fósforo | 4,9μgr |